Política de Consentimiento
1. Introducción
En Consultoría VerdeNegocio, respetamos su privacidad y nos comprometemos a proteger sus datos personales. Esta Política de Consentimiento explica cómo obtenemos, utilizamos y gestionamos su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales cuando utiliza nuestro sitio web o nuestros servicios.
Al utilizar nuestro sitio web o servicios, es posible que le solicitemos su consentimiento para el tratamiento de determinados datos personales. Esta política explica cómo y por qué lo hacemos, y cuáles son sus derechos en relación con dicho consentimiento.
2. ¿Qué es el consentimiento?
El consentimiento es una de las bases legales para el tratamiento de datos personales según el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD). Cuando le solicitamos su consentimiento, le estamos pidiendo permiso para tratar sus datos personales para fines específicos que le explicaremos claramente.
Para que el consentimiento sea válido, debe ser:
- Libre: debe tener una elección real y control sobre sus datos, sin presión ni consecuencias negativas si decide no dar su consentimiento.
- Específico e informado: debe saber exactamente qué datos trataremos y para qué fin.
- Inequívoco: debe haber una acción clara y afirmativa por su parte que indique su consentimiento (por ejemplo, marcar una casilla).
- Reversible: debe poder retirar su consentimiento en cualquier momento de forma sencilla.
3. ¿Cuándo solicitamos su consentimiento?
Solicitamos su consentimiento en los siguientes casos:
- Cuando envía un formulario de contacto o solicitud a través de nuestro sitio web.
- Cuando se suscribe a nuestro boletín de noticias o actualizaciones.
- Cuando utilizamos cookies no esenciales en nuestro sitio web.
- Cuando deseamos utilizar sus datos para enviarle comunicaciones de marketing o promocionales.
- Cuando queremos compartir sus datos con terceros para fines específicos.
En cada caso, le proporcionaremos información clara sobre el tratamiento de sus datos y una forma sencilla de dar o rechazar su consentimiento.
4. Cómo obtenemos su consentimiento
Obtenemos su consentimiento a través de diferentes medios, dependiendo del contexto y el tipo de tratamiento de datos:
- Casillas de verificación en formularios: utilizamos casillas de verificación claras que debe marcar activamente para dar su consentimiento. Nunca utilizamos casillas premarcadas.
- Banner de cookies: para las cookies no esenciales, mostramos un banner de cookies que le permite aceptar o rechazar diferentes tipos de cookies.
- Formularios de suscripción: para suscribirse a nuestros boletines o actualizaciones, debe dar su consentimiento explícito marcando una casilla de verificación.
- Formularios de contacto: al enviar un formulario de contacto, le solicitamos su consentimiento para el tratamiento de los datos proporcionados.
En todos los casos, le proporcionamos información clara sobre el tratamiento de sus datos antes de solicitar su consentimiento.
5. Cómo registramos su consentimiento
Mantenemos registros de todos los consentimientos obtenidos, incluyendo:
- Quién dio el consentimiento.
- Cuándo se dio el consentimiento (fecha y hora).
- Qué información se proporcionó en el momento de obtener el consentimiento.
- Cómo se dio el consentimiento (por ejemplo, a través de un formulario web específico).
- Si el consentimiento ha sido retirado, y en caso afirmativo, cuándo.
Estos registros nos permiten demostrar el cumplimiento de la normativa de protección de datos y respetar sus decisiones sobre el tratamiento de sus datos personales.
6. Cómo puede retirar su consentimiento
Tiene derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento. Puede hacerlo de las siguientes maneras:
- Para las comunicaciones por correo electrónico: utilizando el enlace de "cancelar suscripción" incluido en cada correo electrónico que le enviamos.
- Para las cookies: a través de la configuración de su navegador o el panel de preferencias de cookies en nuestro sitio web.
- Para otros tipos de consentimiento: poniéndose en contacto con nosotros directamente a través de los datos de contacto proporcionados al final de esta política.
La retirada del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento antes de su retirada. Sin embargo, si retira su consentimiento, es posible que no podamos proporcionarle determinados servicios o funcionalidades que dependen del tratamiento de sus datos.
7. Menores de edad y consentimiento
Nuestros servicios no están dirigidos a menores de 16 años y no recopilamos conscientemente datos personales de menores de 16 años sin el consentimiento verificable de sus padres o tutores. Si tiene conocimiento de que hemos recopilado datos personales de un menor sin el consentimiento parental apropiado, póngase en contacto con nosotros y tomaremos medidas para eliminar esa información.
8. Cambios en nuestra política de consentimiento
Podemos actualizar esta Política de Consentimiento de vez en cuando para reflejar cambios en nuestras prácticas de tratamiento de datos o en la legislación aplicable. Le recomendamos que revise esta política periódicamente para mantenerse informado sobre cómo obtenemos y gestionamos su consentimiento.
Si realizamos cambios significativos en la manera en que solicitamos o utilizamos su consentimiento, le notificaremos estos cambios y, si es necesario, le solicitaremos nuevamente su consentimiento.
9. Contacto
Si tiene alguna pregunta sobre nuestra Política de Consentimiento o sobre cómo gestionamos su consentimiento, puede ponerse en contacto con nosotros a través de:
Consultoría VerdeNegocio
Calle Principal 123
Madrid, España
Correo electrónico: [email protected]
Última actualización: 23/05/2025